Depósito de hidrógeno y punto de repostaje
Los prototipos terminados y funcionando
Vehículo todo terreno con pila de combustible
Sistema de producción de hidrógeno
Conjunto de inversores y baterías
Inversores solatres trifásicos (azules) y batería con recombinadores
Paneles fotovoltaicos flotantes
Seguidor solar
Balsa de aireación
Obras de acondicionamiento de la zona de los prototipos y de sus accesos.
Ya tenemos el vehículo todo terreno con pila de combustible y rotulado
En la ubicación de los prototipos hemos colocado paneles informativos

Vista parcial de balsa y zona de aparcamiento y repostaje del vehículo

Vista parcial de caseta y balsa
Aquí mostramos diversas imágenes de los componentes y el sistema de producción de hidrógeno

Pantalla de control táctil y zona de producción de hidrógeno en su ubicación final

Hidrolizador, control y depósito en pruebas

El purificador de agua con la que posteriormente se producirá el hidrógeno
Hemos reformado y ampliado una caseta existente para la ubicación de parte de los prototipos (electrónica, baterías, control, producción de hidrógeno)

Caseta ampliada

Caseta existente antes de su reforma
Hemos montado un conjunto de paneles fotovoltaicos flotantes sobre una balsa
Pruebas previas del prototipo de soporte flotante para paneles fotovoltaicos (fotos por cortesía de Isigenere)
Hemos montado los paneles en el seguidor solar.
Hemos montado los paneles en suelo.

Ya tenemos construida la pila de combustible que se instalará en el vehículo todoterreno. Actualmente en fase de comprobación en el laboratorio del LIFTEC. 23/09/2015.
Hemos determinado los emplazamientos de los campos fotovoltaicos.

Panorámica de 360 ° desde el emplazamiento previsto del campo fotovoltaico con seguidor solar. Viñas del Vero 03/09/2015

Panorámica de 360 ° desde el emplazamiento previsto para el campo fotovoltaico sobre el terreno (filtro de arena). Viñas del Vero 03/09/2015
Ya estamos trabajando en la adaptación del vehículo todo terreno eléctrico para integrar los depósitos de hidrógeno, la pila de combustible y el sistema de control.
En la ubicación de los futuros prototipos, hemos instalado medidores de energía eléctrica y sensores de recursos renovables (eólico y solar). En la foto, vista parcial de la balsa de aireación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) con un conjunto de sensores instalado. Estos sensores y su data-logger estan alimentados por un pequeño panel fotovoltaico, lo que evita la utilización de pilas desechables.